Partiendo del artículo Crea tu propia revista que tanta aceptación está teniendo, he revisado la plantilla y he creado 6 nuevas plantillas en las que se incorporan 40 elementos nuevos de autotexto que te van a facilitar la tarea de diseño, ya que muchos de ellos son formas gráficas que incorpora Word, pero modificadas para que las que lo permiten tengan el texto activado, otras son cenefas, cuadros de texto en formas 2D y 3D, etc.
Guia actualizada
 | En este documento podrás ver los 40 diseños, siempre que lo descargues, ya que la visualización directa desde Google no siempre los muestra.
Sigue este enlace. |

| En este documento tienes un ejemplo ilustrativo de una parte de lo ya comentado sobre los 40 autotextos nuevos. Sigue este enlace. |
Las 6 nuevas plantillas son:
- Revista DINA4. Es similar a la que se publicó en orígen, pero con la barra de herramientas aumentada.
- Revista DINA4-cuadernillo. Importante novedad que te permitirá crear una revista impresa por ambas caras a tamaño DINA5 (de una hoja DINA4 se obtienen 2 páginas por cada cara de la hoja, es decir, 4 páginas en 1 hoja). Sólo tendrás que poner una grapa en el centro y ya tendrás el cuadernillo montado. El ahorro de papel es considerable y el tamaño, aunque sea la mitad del DINA4, es muy manejable.
- Revista Letter/Carta. Adaptación de la revista DINA4, pero con las medidas de papel Letter/Carta, de uso en países americanos.
- Revista Letter/Carta-cuadernillo. Idéntica a la DINA4-cuadernillo, pero con las medidas de papel Letter/Carta.
- Crea un libreto (cuadernillo) DIN A4 en el que dispones de las nuevas herramientas, pero te lo dejo en blanco para que le dés el diseño que prefieras. Puedes crear catálogos, menús para un restaurante, álbum de fotos … lo que quieras.
- Crea un libreto (cuadernillo) Letter. Idéntico al anterior, pero adaptado a las medidas de papel Letter/Carta.
OBSERVACIÓN: Las plantillas tipo cuadernillo están diseñadas para que se impriman por las dos caras, bien sea de forma manual girando el papel (las impresoras suelen tener esta opción disponible) o bien, si tienes una impresora capaz de girar el papel automáticamente, entonces no tendrás que hacer nada más que coser las hojas por el centro.